Ana Iglesias

En las imágenes que tenían que tener un contraste, elegí estas dos imágenes:
Una expone a un grupo de indígenas en la selva, y otra, una selva deforestada. Por ello, he decidido unir las imágenes de manera, que los indígenas estén observando como destruyen su mundo y todo lo que ellos consideraban su hogar.




Al unirlas, este es el resultado:



En la actividad realizada con la arcilla y la escayola este fue el resultado final. Es la imagen de la cabeza de un buitre, aunque bastante infantilizada, ya que no se dibujarla a nivel profesional, me gustan mucho este tipo de animales y después de varias opciones fallidas, esta fue la que más me convenció.



En el segundo día de utilización de la arcilla, realicé este vaso con dos cobras mirándose. También hice fotos de la preparación.




También, estuvo la actividad de la realización del "bicho". Añado aquí todas las fotos de mi bicho y su descripción, con un dibujo sobre como es.







Ficha técnica

Nombre científico: Aguijonus Venenosum
Nombre común: Letalín
Fecha y lugar de descubrimiento: 18/5/2000 en el Shahara
Habitat: Vive en el desierto de arena, con altas temperaturas durante el día y gran constraste térmico durante la noche.
Se alimenta de insectos de menor tamaño a los que atrapa con su cuerpo vaporoso, con el que se camufla en la arena, además, con su aguijón venenoso, consigue inmovilizarles para poder llevarlos a su guarida y alimentarse sin peligro. Es agresivo con los animales de su propia especie, pues vive en agujeros en la arena de forma individual, sin relación en grupo.
Especie:
Los letalines son animales agresivos como ya he comentado anteriormente, abandonan a sus crías en estado larvario para que se acostumbren a la vida en soledad, viven dedicándose únicamente a la caza para su propia supervivencia y a la vez la constante amenaza de la vida en el desierto.
Características
Como se puede observar, Letalín tiene dos ojos, de diferente tamaño con los que observa en varios colores el mundo que le rodea, también su cuerpo que tiene un esqueleto interno con forma de nuez, está recubierto de un pelaje suave y de color amarillo, para camuflarse en la arena, acabando en una cola de la que cuelga el aguijón que le hace ser un animal venenoso. Además tiene una pronunciada nariz blanquecina, con la que huele a sus presas a grandes distancias para preparar de antemano su ataque. Por último, cabe destacar, que Letalín tiene un esqueleto externo en la parte de debajo de su cuerpo que le sirve para deslizarse por la arena con facilidad, ya que no tiene patas.



El trabajo de volumen con las esculturas, lo realicé, pero olvidé hacerle fotografías, está en las que tú realizaste, pero no hay ninguna mía personal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario